VISITA A LOS LAVADEROS DE IBI

Por:  C.B. y S.B. - CURSO 5A



Queremos contaros curiosidades de los lavaderos porque los alumnos de 5º de primaria han ido a visitarlos y es muy curioso que en la antigüedad la gente lavaba la ropa con las manos. 

 ESPEREMOS QUE OS GUSTE!!!!!


¿CUÁL  ES EL ORIGEN DE LOS LAVADEROS?

Los primeros lavaderos eran lajas hechas de piedra que estaban en los cauces de los barrancos y las mujeres eran encargadas de hacer la tarea, lavaban la ropa hasta los fondos de los barrancos hasta que se lavase la ropa bien.
 

¿CUÁNDO SE CONSTRUYERON LOS LAVADEROS?

En 1860 , pero en la actualidad solo se pueden visitar pero sin usar.


¿CÓMO  SE   HACÍA EL JABÓN EN LA ANTIGÜEDAD?

Se utilizaba grasa de cabra y también cenizas de abedul.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Sirve para lavar la ropa y con las piedras se frotaba. 
Servían porque en las casas no había agua corriente

¿CÓMO SE BLANQUEABA LA ROPA?

Se blanqueaba por métodos naturales, secado al sol se usaban las cenizas, la
orina podrida y por  último las tierras arcillosas.
 

 
Fotos: El Faro Journal
 Los  alumnos de 5º en los lavaderos de IBI.
 
Fuentes Consultadas: ocioenibi.es