JJOO: LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA

Por: J.E y N.B, Curso 6°A.




Los juegos olímpicos en la antigüedad

Los juegos olímpicos eran, ante todo, una celebración religiosa dedicada a Zeus, el padre de los dioses.

Los primeros juegos olímpicos fueron en 1896, en Atenas, Grecia. Empezaron el 6 de abril y acabaron el 15 de abril del mismo año.

El atleta estadounidense James Conolly fue el primer  campeón olímpico de la historia. Ganó la medalla en la prueba de triple salto.

La primera mujer en ganar una medalla de oro fue Charlotte Cooper en París en el año 1900, en la final femenina de tenis. 

 

                                                                  CURIOSIDADES

El récord olímpico más antiguo lo consiguió Bob Beamon en el salto de longitud de  México 68.

La primera mascota olímpica fue Waldi, un perro salchicha que representa la resistencia, tenacidad y agilidad.


¿Por qué los juegos olímpicos antiguos son muy diferentes a los de la actualidad?

Había menos eventos y solo los hombres libres que hablaban Griego podían participar.

Además, siempre se celebraba en el mismo lugar, en Olimpia.


Foto: photo3_idea_studio


Fuentes Consultadas: Olympics.com